Unidos por la fotografía documental humanista de Henri Cartier-Bresson que influenciaba el mundo a inicios de la década del '70, Zeca Guimarães, Zeca Linhares, Pedro Pinheiro Guimarães, Pedro Oswaldo Cruz, Chico Mascarenhas y Domingos Mascarenhas fotografiaron, durante algunos años, escenas urbanas que presenciaron en diversas ciudades del mundo.
La trayectoria profesional de cada uno, naturalmente siguió por caminos distintos, pero el diálogo nunca se perdió. Ahora, decidieron mostrar sus imagenes de aquella época, 90 en total, que en común evidenciaron una misma mirada temáticas múltiples.
La exposición es interesante porque todos ellos son marcados por la escuela "Bressoniana" de los años '60 y '70.
"Tenemos fotografías de todos los continentes!", dice el fotógrafo Milton Guran, curador de la muestra. "Hay una mirada jocosa de la vida, en fotos de extrema calidad técnica"
Guran no es el curador por pura casualidad. En 1971, fue a vivir a París y terminó conociendo a Chico y Pedro Pinheiro Guimarães, que habían ido a París para trabajar como reporters fotográficos en la sucursal de la revista "Manchete". En ese mismo año, llegaron los Zecas, Guimarães (hermano de Pedro) y Linhares, además e Domingos (hermano de Chico).
Mismo no estando presente en el grupo desde el inicio, Pedro Oswaldo Cruz siempre fue un amigo próximo, con quien mantuvieron afinidades fotográficas.
Luego de aquellos años parisienses, los amigos se separaron para rodar el mundo. En la muestra hay fotografías de países como EEUU, México, India, Francia y Brasil.
Apesar de algunos de los seis haber direccionado sus carreras para otras actividades (Chico abrió un restaurante en Río y Domingos comenzó a trabajar con videos), todos continuan fotografiando por placer.
"La muestra exibe un proyecto de vida de un grupo que tenía una gran creencia en la fotografía existencial y que las casualidad juntó", concluye Guran.
Fuente: Fotocolagem
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas Gracias !