Fue una mañana, más precisamente un 19 de Agosto de 1839, que la fotografía pasó a tener dominio público en territorio francés. El anuncio oficial fue hecho en la Academia de Ciencias y Artes de París, por el físico François Arago, que explicó los detalles del nuevo proceso creado por Louis Jacques Daguerre: el daguerrotipo.
En aquel momento el hecho parecía magico. Una caja oscura, herramienta capaz de captar y plasmar en una superficie el "mundo real". Dice la leyenda que luego de encerrada la ceremonia, varias personas salieron a la calle en busca de una maquina de hacer daguerrotipos y esas ganas de producir imágenes nunca más cesó.
Daguerre no perdió el tiempo. Antes de donar su invento a Francia ya lo habia patentado en Gran Bretaña, Estados Unidos y en las cuatro esquinas del mundo.
"A partir de hoy, la pintura está muerta" declaraba el pintor Paul Delaroche. En los grupos más conservadores y en los medios religiosos de la sociedad, "el invento fue catalogado de blasfemo, y Daguerre era condecorado con el título de 'Idiota de los Idiotas'". El pintor inglés, mismo que usase los daguerrotipos de Nadar para realizar sus retratos, menospreciaba la fotografía, como siendo apenas un producto industrial, y afirmaba: "la fotografía es mejor que el dibujo, pero no es necesario decirlo".
Baudelaire, uno de los más expresivos representantes de la cultura francesa, negaba publicamente la fotografía como forma de expresión artística, alegando que "la fotografía no pasa del refugio de todos los pintores frustrados", y, sarcásticamente, celebraba la fotografía "como un arte absoluta, un Dios vengador que realiza el deseo de la gente y Daguerre fue su Messias. Una locura, un fanatismo se apoderó de estos nuevos adoradores del Sol". Con estas declaraciones, Baudelaire reflexionaba sobre el impacto causado por la fotografía en la intelectualidad europea de la época".
Un artículo publicado en el periódico alemán Leipziger Stadtanzeiger, en la última semana de Agosto de 1839, ayuda a compreender mejor esa rivalidad: "Dios crió al hombre a su imagen y semejanza y la máquina construída por el hombre no puede plasmar en ninguna superficie la imagen de Dios. Es imposible que Dios haya abandonado sus principios y permitido a un francés dar al mundo un invento del Diablo". La nueva concepción de la realidad conturbó al mundo cultural y artístico de Europa.
¿ Cómo entender que la fotografía había llegado para quedarse, a no ser en substitución de las tradicionales formas de representación ? Ya se habían gastado en vano sutilezas para decidir si la fotografía era o no arte, pero preliminarmente, no se habían preguntado si este invent no transformaba la naturaleza general del arte y la cultura.
El nuevo invento tuvo una importancia más filosófica que científica. Nació dentro del germen de la sociedad industrial y a partir de esta fecha el mundo nunca más será el mismo.
Infinitas GRACIAS por ponernos una sonrisa con cada imagen que tu cámara retrata :)
ResponderEliminar