23/9/12

Profundidad de Campo (DOF)

Sin duda alguna la profundidad de campo es uno de los controles más importantes en la fotografía. Es  fundamental entender la manera de funcionar para poder manipularla mejor de acuerdo con cada necesidad en cada momento.

Se entiende como tal el espacio por delante y por detrás del plano enfocado, comprendido entre el primer y el último punto apreciablemente nítido reproducidos en el mismo plano de enfoque.

Depende de cuatro factores: el tamaño del círculo de confusión (y por tanto el formato y el tamaño de la impresión, además de la distancia de observación y de la capacidad de resolución de cada observador), la distancia focal, el numero f y la distancia de enfoque.

No es una zona en la que la fotografía está enfocada perfectamente sino la zona de la fotografía donde el foco es lo suficientemente cercano al plano nítido como para ser aceptable. La profundidad de campo no dicta tampoco cuán borrosos estarán los planos alejados del plano nítido, una confusión común.

                
Estas fotografías tienen un recorte donde el fotógrafo muestra con mayor detalle el objeto de enfoque. En la primera imagen las cartas alrededor del objeto de enfoque se encuentran con menor nitidez, mientras que en la segunda imagen la nitidez alrededor del objeto de enfoque es mayor.


La profundidad de campo aumenta en relación inversa a la apertura, es decir, cuanto más cerrado se encuentra el diafragma o lo que es lo mismo, cuanto mayor sea el número f/ elegido. Por ejemplo, con un diafragma de f5,6 la profundidad de campo no será muy amplia, mientras que con un diafragma de f11 o de f16 será considerable.


Por otra parte, cuanto más cerca se encuentre el motivo que se desea fotografiar, menor será la profundidad de campo, independientemente del diafragma seleccionado. Si se utilizan teleobjetivos también se reduce la profundidad de campo. Pero con objetivos angulares, la profundidad de campo aumenta.


Imágenes de Eduardo Guilhon


Ejemplos de profundidad de campo o DOF

Con una apertura f/11 y una distancia focal de 300mm el fotógrafo suavizó el fondo dando total nitidez a la flor.

Imagen: Pedro Gomes 

Apertura f/1.8 - 50mm

Imagen: Marcos Bonfim

Apertura f/1.2 - 55mm

Imagen: Andrea Yang



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas Gracias !