Es muy común que la gente considere que cuanto más megapixels tiene una cámara mejor será la misma.
Esto, lamentablemente para todos aquellos que solamente tuvieron en cuenta este dato a la hora de comprar su cámara, es un mito. La mayoría de los consumidores así lo considera debido al marketing creado por el mercado fotográfico.
Pero qué es realmente un pixel ? Un pixel es un punto de color, la menor unidad de una imagen. Si queremos ver un pixel, simplemente debemos aumentar el zoom de una fotografía utilizando un programa de edición o visualización de imagenes y veremos un montón de cuadraditos que serían los pixels.
Los megapíxeles son el resultado de la multiplicación de pixels horizontales por pixels verticales, que da como resultado el número de megapíxeles. La cámara Canon EOS Rebel XT, por ejemplo, tiene 3456x2304 pixels, dando como resultado de la multiplicación 7.962.624, que simplificado nos da 8MP.
Puede parecer extraño, pero para comprar una cámara capaz de generar imágenes con el doble del tamaño que la que tenemos, necesitaríamos encontrar una con el cuádruplo de megapíxeles. Por ejemplo: las cámaras de 3MP tienen 2048 pixels de longitud mientras que las de 12MP tienen 4000 pixels aproximadamente. Nótese que una cámara de 12MP tiene el doble de resolución que una de 3MP.
El mito de los megapíxeles fue iniciado por los fabricantes de cámaras fotográficas que pasaron a utilizar estos números para engañar y hacer creer al cliente que esto tiene que ver con la calidad. Aprovechando el hecho de que un pequeño aumento de resolución linear deriva en un aumento considerable de la resolución total en megapíxeles, los fabricantes lanzan constantemente nuevos modelos con más y más MP, jactándose de que cada modelo es mejor que el anterior aunque solamente presente mejoras insignificantes. Es un artificio usado por los grandes vendedores y fabricantes, haciéndonos sentir como si nuestra cámara actual necesitase ser cambiada por un modelo más nuevo.
En realidad, en las cámaras compactas existe una gran limitación respecto a la incidencia de luz en las lentes debido al tamaño reducido de las mismas. Como los sensores de las cámaras son hechos en dimensiones físicas estandarizadas, al aumentar el número de pixels dentro de un área constante, cada pixel capta menos luz y genera más "ruido" en la imagen. Osea que una cámara con menos megapíxeles puede ser capaz de generar imágenes con más calidad de que una con más megapíxeles..
Por eso no debemos juzgar o comparar la calidad de una cámara con otras apenas teniendo en cuenta su resolución. Esto es apenas una unidad de medida y que interfiere en grandes ampliaciones y en el tamaño de la impresión.
A la hora de elegir qué cámara comprar debemos considerar otros factores como los recursos que la misma tiene (zoom, almacenamiento, batería, grabación y sonido, LCD, formato físico, etc) para que pueda satisfacer mejor nuestras necesidades.
Para entender un poco mejor la relación entre los megapixels y los tamaños de impresión les dejo el siguiente gráfico. Espero que les sirva.
Para entender un poco mejor la relación entre los megapixels y los tamaños de impresión les dejo el siguiente gráfico. Espero que les sirva.
Fotografía: Lesjones
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas Gracias !