Con la aparición de los nuevos smartphones equipados con cámaras fotográficas cada vez mejores, las grandes empresas de fotografía ya están buscando incorporar nuevas tecnologías en sus productos.
Nikon ya lanzó la COOLPix S800c, una cámara compacta de 16mp que funciona el sistema operacional Android. Posee wi-fi y ofrece al usuario la posibilidad de bajar aplicaciones para edición de imágenes en GooglePlay, tienda virtual de Android. La D4, una D-SLR (Digital Single Lens Reflex, cámaras en las que el visor ve mediante la lente gracias a un juego de espejos, diferente de las compactas) de la misma empresa, también se destaca por poder ser controlada por un iPad o iPhone y por tener conexión a la red para enviar archivos mediante un dispositivo acoplado, el Transmisor Inalámbrico WT-5A.
Samsung lanzó al mercado la Smart Camera WB850f, cámara digital compacta de 16.2mp con wi-fi, acesso a redes sociales, e-mail, SkyDrive, backup automático y GPS para poder geolocalizar las fotografías. Sony tiene la Cyber-shot RX100, que se diferencia del resto por ser una cámara digital compacta con excelente calidad de imagen, parecida a la de una SLR, con 20.2mp. Además de eso, todos los modelos a partir de la DSC W630 tienen un sistema de pre-edición en el cual el usuario puede elegir efectos y filtros para aplicar a las fotos, además de la opción de hacer fotos panorámicas. Otro modelo de la marca es la compacta DSC WX50 que permite obtener fotografías en 3D.
Las innovaciones tecnológicas de las cámaras digitales son importantes a la hora de atraer al consumidor. Si las DSCs triunfan sobre los smartphones en números de megapíxeles (la media en las cámaras es de 16mp mientras que en los celulares es de 5), los celulares están en ventaja en cuestiones de conectividad y tecnología touchscreen. Solo 10% de las cámaras son equipadas con wi-fi contra 87% de los smartphones y 1/10 poseen touchscreen contra 3/10 que poseen los celulares.
La utilización de cámaras de celulares aumentó, pero el consumidor aún logra separar la calidad de una fotografía obtenida con una cámara fotográfica y la de un celular. El mercado está en constante crecimiento y la expectativa es que aumente cada vez más.
Tener una cámara de buena calidad guardada en el bolsillo es importante. Cuando se toma una fotografía con un smartphone, en la pantalla del celular parece ser una buena fotografía pero cuando es vista en una pantalla de una computadora o impresa existe una gran pérdida de calidad.
En eventos importantes como cumpleaños, aniversarios, fiestas, graduaciones, fotos con amigos y familia, el consumidor valoriza a la cámara fotográfica que le ofrece una mayor calidad de imagen.
Fuente & Fotografías: Fotocolagem
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas Gracias !