7/10/12

Crea tu propia cámara estenopeica (PinHole)

Nada más divertido y emocionante para los amantes de la fotografía que poder crear nuestra propia cámara estenopeica, o más comúnmente conocida como "PinHole".

Pero, qué significa que sea "estenopeica"? La palabra deriva del griego steno (estrecho) y ope (agujero). Las pinhole son cámaras sin lentes que consisten en una caja a prueba de luz con un pequeño orificio por donde entra la luz. Para producir una imagen nítida es necesario que esta apertura sea muy pequeña, más o menos de 0,5mm (1/50 pulgadas).

El obturador de la cámara normalmente consiste en un material que no permite el paso de luz con el que manualmente se tapa el orificio. El tiempo de exposición es mucho mayor al necesario en cámaras convencionales debido al tamaño de la apertura. Puede ir desde 5 segundos hasta más de 1 hora.

Son cámaras normalmente hechas a mano, aunque Lomo ofrece algunas opciones de cámaras que comportan la opción PinHole.

Para todos aquellos entusiastas de la fotografía, les dejo el paso a paso para crear una cámara estenopeica. 

MATERIALES:

  • Caja de fósforos (pequeña)
  • Rollo de fotos 35mm (sin uso)
  • Rollo de fotos 35mm (usado) con por lo menos 1 cm de film asomando hacia afuera
  • Un pedazo de cartón (la misma caja en la que vienen los rollos de foto es suficiente)
  • Una lata de gaseosa
  • Cinta negra de PVC (cinta aisladora) 
  • Espiral de plástico de encuadernado
  • Aguja
  • Tijera
  • Cutter
  • Marcador negro
  • Cinta adhesiva 
  • Regla

PASO A PASO:

Retirar la parte en la que se encuentran los fósforos en la caja y con el marcador negro dibujar en su base un cuadrado de 24x24mm exactamente en el centro de la caja (si quieres que las fotografías tengan  la forma rectangular tradicional el rectángulo deberá ser de 36x24mm)

Con mucho cuidado recorta lo que marcaste, manteniendo los bordes lo más limpios posible ya que si queda alguna irregularidad aparecerá en los bordes.


Para reducir los reflejos internos en la cámara, pinta la parte interna de la misma con el marcador negro.


Pintar con el marcador negro la parte interna de la caja de fósforos que hace de "tapa"


En esta parte de la caja de fósforos, marca un cuadrado de 6x6mm y recórtalo con el cutter lo más prolijamente posible


Corta un cuadrado de 15x15mm de la lata de gaseosa. Colócala sobre una superficie dura, como un pedazo de cartón, goma o plastilina y con la aguja presiona suavemente sobre el centro de la lámina de metal girando cuidadosamente para logar un orificio limpio.


El agujero hecho con la aguja sobre la lámina de metal no puede ser mayor a 0,2mm. Tiene que quedar algo así:


De la misma manera que has hecho con la caja de fósforo, pinta la parte trasera del cuadrado de metal recortado de la lata de gaseosa con el marcador negro


Monta el cuadrado de aluminio sobre la caja recortada (la parte externa de la caja de fósforos), de manera que el orificio en la lámina de metal se posicione exactamente en el centro


Asegúralo bien con la cinta aisladora negra


Para crear el obturador, corta dos piezas del cartón de la caja del rollo fotográfico: un cuadrado de 32x32mm y un rectángulo de 25x40mm. 


Pegar un pedazo de cinta aisladora al rectángulo para evitar  fugas de luz


Monta la pieza cuadrada sobre la cajita que tiene el aluminio y asegura tres lados, dejando un espacio arriba, para poder deslizar el obturador


Antes de proseguir será necesario verificar si el rectángulo que oficia de obturador se desliza con comodidad


Decidir cuánto enrollar el film del rollo entre cada foto puede ser una decisión bastante difícil. Si enrollas mucho, desperdicias rollo, y si lo enrollas poco se superponen las fotos. Pero hay una forma fácil de lograr la distancia perfecta entre foto y foto. Corta uno de los espirales de cuaderno



Encaja la punta del espiral en el film del rollo sin uso, de manera que entre en uno de los orificios del mismo


Asegúralo con la cinta. Una vez hecho esto, prueba tu clicker sacando cuidadosamente un poco del rollo. Si lo has hecho bien el clicker debería montarse sobre la parte de atrás del film y hacer un ruidito mientras pasa a otro orificio. Si no te ha salido bien, retira la cinta e intenta nuevamente.


Para cargar la cámara, recorta el sobrante del film, cortando el borde de la forma más prolija posible


Extrae un poco más del film y pásalo a través de la cajita. Asegúrate que la parte que no brilla esté enfrentada a la parte de aluminio


Une el principio y el fin del rollo con un poco de cinta adhesiva de panera que queden alineados


Vuelve a colocar la parte interna de la caja de fósforos 


Gira el rollo para que el film que quedó flojo se tense. Asegúrate que los bordes de la película estén bien agarrados a la caja y que no se vea ninguna parte del film


Tiene que quedar algo así


La única luz que debe entrar a la caja es la que lo hará por el orificio en el centro de la misma. Para ello debes recubrir toda la cámara con la cinta negra de PVC 2 veces para asegurarnos que no se filtre luz por ningún lugar pero siempre dejando libre el orificio que capturará la imagen




Al rebobinar la película esta tenderá a saltar. Para tensionarlo pon un poco de papel higiénico en la parte de dentro y luego tápalo con más cinta. Ten cuidado de no apretarlo demasiado sino el rollo no irá a cerrar


El abridor de la lata puede servir para girar el film y el resultado final será


Para hacer funcionar la cámara habrá que girar el abridor de de la lata de gaseosa en sentido anti-horario. Hay que prestar atención al sonido y contar 6 clicks por foto (si la foto es de 24x24mm) y 8 clicks si la foto es de 36x24mm. 

No intentes rebobinar la foto porque la cámara se romperá.

TIEMPOS DE EXPOSICIÓN:

Usando un rollo de ISO100 o ISO200 en exteriores en días soleados será necesario abrir el obturador x 1 o 2 segundos, en exteriores en días nublados 5 segundos y en interiores de 5 a 10 minutos.

Lo mejor es colocar la cámara sobre un soporte para que las fotografías no salgan "movidas" siendo que en largas exposiciones es mucho más probable que el pulso se mueva.


Fotografías: Match Box Pinhole


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas Gracias !