En las artes visuales como la pintura, fotografía y diseño, la regla de los tercios es una forma de composición para ordenar objetos dentro de la imagen.
Las reglas no son normas que alguien simplemente inventó porque no tenía nada mejor que hacer. Existen para que quien está viendo una foto logre entender cuál fue el mensaje que el fotógrafo quiso transmitir con esa imagen.
No es necesario explicar demasiado para entender esta regla: Tome una imagen y dibuje mentalmente una división de 9 recuadros, como el TA-TE-TI. Los puntos importantes de la foto deben ser en alguna de las 4 convergencias de las líneas. Si la imagen contiene líneas, es conveniente colocarlas junto a las líneas imaginarias.
- USANDO CONVERGENCIAS
El secreto es que cada foto tiene sus características propias y no siempre es facil definir lo que va en las convergencias de las lineas. es importante que antes de realizar una fotografía definamos qué será lo que estará en evidencia y hagamos la composición basándonos en esto.
Cañón de Xingó | 10mm | ISO 800 | F/3.5 | 1/60s
En este primer ejemplo se puede ver que el barco es, claramente, el punto de destaque de la fotografía. Por eso se localiza en la convergencia inferior izquierda. El resto de la escena solamente complementa y le da sentido a la imagen.
Retrato | 52mm | ISO 100 | f/2.8 |1/80s
En retratos, el uso básico de la regla, es siempre mantener los ojos en los tercios superiores.
Seljalandfoss, Islandia | 10mm | ISO 100 | f/22 | 0.8s
En el caso de esta fotografia existen dos puntos de interés pero se equilibran entre ellos: la cascada teniendo su inicio en el margen superior izquierdo y el puente ocupando la mayor parte del margen inferior derecho.
- HORIZONTES
A menudo, como ocurre en fotografías de paisajes, nos concentraremos en las propias lineas del tercio, en vez de los puntos de convergencia. Es mucho más simple de lo que imaginamos: No debemos nunca centralizar el horizonte ! No debemos nunca centralizar árboles ! Nunca debemos centralizar un monumento ! No debemos centralizar líneas.
Rio de Janeiro | 12mm | ISO 100 | f/5.0 | 1/125s
Si el cielo es más interesante, lo mejor es dejarlo en evidencia dejando el horizonte por debajo de la línea inferior, como en la fotografía anterior.
Aracaju | Foto usando efecto HDR
Si el cielo no tiene nada demasiado interesante y queremos darle destaque a lo que se encuentra por debajo, debemos colocar la línea del horizonte en el tercio superior.
- QUEBRANDO REGLAS DE VEZ EN CUANDO
La regla de los tercios fue hecha para ser respetado, pero eso no significa que de vez en cuando, en determinadas situaciones específicas podamos quebrarla.
Madrugada | 10mm | ISO 100 |f/5.0 | 30s
En esta fotografía podemos ver la regla de los tercio utilizada para colocar el horizonte y los itens de interés, pero a su vez podemos notar el principio de simetría. La foto se encuentra centralizada verticalmente (pese al reflexo causar una simetría horizontal)
El secreto no es saber la regla de los tercios sino cuándo utilizarla.
Fuente & Fotografías: Dicas de Fotografia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas Gracias !